• Inicio
  • La Casa
  • Gastronomía
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • Entorno
  • Opiniones
  • Localización
  • PRECIOS
  • Blog
  • RESERVAS
logotipo
logotipo
La iglesia
Entorno - Casa rural de la Escalera

La iglesia

El pueblo
Entorno - Casa rural de la Escalera

El pueblo

El pueblo
Entorno - Casa rural de la Escalera

El pueblo

El pueblo
Entorno - Casa rural de la Escalera

El pueblo

Parque infantil
casa, rural, niños

Parque infantil

La biblioteca
Entorno - Casa rural de la Escalera

La biblioteca

El arroyo de Polendos
Entorno - Casa rural de la Escalera

El arroyo de Polendos

El arroyo de Polendos
Entorno - Casa rural de la Escalera

El arroyo de Polendos

El arroyo de Polendos
Entorno - Casa rural de la Escalera

El arroyo de Polendos

La fresneda
Entorno - Casa rural de la Escalera

La fresneda

La fresneda
Entorno - Casa rural de la Escalera

La fresneda

La fresneda
Entorno - Casa rural de la Escalera

La fresneda

La fresneda
Entorno - Casa rural de la Escalera

La fresneda

Rebaño de ovejas en el zarzal
ovejas, paseo, rio, arroyo, naturaleza, campo

Rebaño de ovejas en el zarzal

El pueblo nevado
Entorno - Casa rural de la Escalera

El pueblo nevado

El arroyo de Polendos nevado
Entorno - Casa rural de la Escalera

El arroyo de Polendos nevado

 
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
RESERVA AHORA

Casa rural de la Escalera

El pueblo y su entorno

Cabañas de Polendos (178 habitantes) se sitúa a tan solo 16 km de la ciudad de Segovia, en un entorno de fresnos, sauces, tomillo, buitres y alimoches, y junto al arroyo de Polendos que mantiene el verdor de la fresneda y de sus praderas prácticamente todo el año. 

El pueblo cuenta con iglesia románica del siglo XIII, Oficina de Información Turística, centro de artesanía integrado por once talleres (cerámica, alfarería, talla en madera, acuarela) y visitas guiadas los primeros fines de semana de cada mes, restaurante tradicional en el que degustar la típica gastronomía segoviana, bodega y viñedos visitables de Agejas, la fresneda centenaria junto al arroyo, y reserva de toros y vaquillas del Marqués de Quintanar (a 3 km del pueblo). 

Cuenta con innumerables caminos a través de los que practicar senderismo o realizar rutas en bicicleta y está rodeado de campos de trigo y avena, veredas, fuentes naturales, montes y sabinas.

Los niños pueden disfrutar de un parque infantil con tobogán, columpio, puente de madera y arenero, con vistas a la montaña y la bodega al horizonte. Para los mayores el pueblo cuenta con pista de frontón y un parque de ejercicio para adultos situado junto al río.

A menos de 5 km se sitúa Cantimpalos, con sus reconocidas fábricas de embutidos y hornos de pan, y la piscina municipal (una para adultos y otra para niños) abierta en julio y agosto, rodeada de una amplia explanada de césped y arboleda. 

A 8 km se ubica el municipio de Peñarrubias de Pirón, desde el que se accede a ruta mediante sendero que discurre paralela al río Pirón (en el que desemboca el arroyo Polendos) junto al Puente de Covatilla, el cañón del río Pirón, la ermita de Santiaguito, y las Cuevas de la Vaquera y la Mora.

Turégano se encuentra a tan solo 17 km, destacando el castillo y la Iglesia de San Miguel del siglo XII, y su bella plaza mayor. 

A 16 km se encuentra la ciudad de Segovia, en la que puede visitarse entre otros, el acueducto, el Alcázar, la catedral y la casa de Antonio Machado, así como disfrutar de sus innumerables eventos culturales (Titirimundi, festival de música MUSEG, festival Vete al fresco).

El pueblo constituye un enclave fantástico para disfrutar de las actividades urbanas y rurales que habitualmente se desarrollan en el municipio (artesanía, matanza, jornadas del garbanzo, del bacalao) y en el entorno.
casa rural, visita guiada

Oficina de Turismo

Puedes adquirir productos tradicionales e inscribirte a las visitas guiadas por los talleres de artesanía que se organizan el primer fin de semana de cada mes, en Plaza de las Caravas s/n teléfono 686 40 35 84 (Anabel Díaz).
Puedes adquirir productos tradicionales e inscribirte a las visitas guiadas por los talleres de artesanía que se organizan el primer fin de semana de cada mes, en Plaza de las Caravas s/n teléfono 686 40 35 84 (Anabel Díaz).

Paseo por el Arroyo de Polendos

Paseo por la zona del arroyo y la pradera a escasos metros de la casa.
Paseo por la zona del arroyo y la pradera a escasos metros de la casa.
casa, rural, bodega

Bodega y viñedos Agejas

La finca cuenta con más de 30 hectáreas de viña repartidas por los alrededores de la bodega, y se dedica al cultivo de uva Tempranillo, Merlot y Verdejo. Cuidan el producto y obtienen un vino rico en aromas, sabor y color, participando su actividad con los visitantes a través de visitas de enoturismo.
La finca cuenta con más de 30 hectáreas de viña repartidas por los alrededores de la bodega, y se dedica al cultivo de uva Tempranillo, Merlot y Verdejo. Cuidan el producto y obtienen un vino rico en aromas, sabor y color, participando su actividad con los visitantes a través de visitas de enoturismo.

Ganadería del Marqués de Quintanar

Tras un paseo de unos 3 km desde el pueblo, llegaréis a la zona de encinas y las fincas del Marqués de Quintanar
Tras un paseo de unos 3 km desde el pueblo, llegaréis a la zona de encinas y las fincas del Marqués de Quintanar

Segovia a 16 km

Puedes visitar la ciudad, el Acueducto, la catedral y el Alcázar, y también, la casa de Antonio Machado, la judería, el Monasterio de San Antonio el Real, la iglesia de San Andrés, o el Monasterio de El Parral.
Puedes visitar la ciudad, el Acueducto, la catedral y el Alcázar, y también, la casa de Antonio Machado, la judería, el Monasterio de San Antonio el Real, la iglesia de San Andrés, o el Monasterio de El Parral.

Turégano a 17 km

En Turégano destaca el castillo del siglo XII, en el que se hospedó Fernando de Aragón antes de conocer a su esposa Isabel La Católica, y estuvo prisionero Antonio Pérez, ministro del rey Felipe II. También puedes disfrutar de la Iglesia de San Miguel, y de su tradicional Plaza Mayor.
En Turégano destaca el castillo del siglo XII, en el que se hospedó Fernando de Aragón antes de conocer a su esposa Isabel La Católica, y estuvo prisionero Antonio Pérez, ministro del rey Felipe II. También puedes disfrutar de la Iglesia de San Miguel, y de su tradicional Plaza Mayor.
SSL conexión segura
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

Casa rural de la Escalera

663644688
 34663644688
C/ Real nº 2 40392-Cabañas de Polendos (Segovia)

CR-40/712

info@casaruraldelaescalera.com
  • Aviso legal
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
Popup image

Puede hacerse la reserva directamente a través del calendario de reservas, o bien contactando telefónicamente con el 663644688. En ambos casos habrá de efectuarse un pago anticipado

RESERVA AHORA

loading

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.